
A menudo, los neumáticos se pasan por alto y se subestiman cuando se trata de mejorar el rendimiento de la bicicleta de montaña. Sin embargo, pueden ofrecer las mejoras más significativas al precio más bajo. Al ser el único componente que te conecta con el suelo, es útil saber algo sobre ellos.
Como la bicicleta es el único punto de contacto con el camino, es importante que elijas los mejores neumáticos para tu estilo de conducción. Independientemente del presupuesto, puedes mejorar significativamente el control y la sensación de tu bicicleta en terrenos difíciles. Echemos un vistazo a algunas cosas importantes que debes saber sobre los neumáticos de MTB.
1. Utilice siempre neumáticos sin cámara. Siempre.
En los últimos años, la tecnología sin cámara ha mejorado enormemente y ahora es increíblemente sencillo (¡y menos complicado!) convertir tus ruedas a una configuración sin cámara. Al utilizar una configuración sin cámara, puedes utilizar tus neumáticos a una presión más baja (de lo que hablaremos a continuación) y minimizar las reparaciones de pinchazos en la pista. Asegúrate de que tus ruedas y neumáticos sean compatibles con la tecnología sin cámara antes de dar este paso, pero tu tienda de bicicletas local puede ayudarte si no estás seguro.
Créanos, una vez que haga el cambio, ¡nunca volverá atrás!
2. La presión de los neumáticos es fundamental
Una discusión que muchos moteros han tenido a lo largo de los años es que la presión perfecta de los neumáticos es personal y depende de varias variables, como el peso del ciclista, el terreno, el perfil del neumático y el ancho de la llanta, por nombrar algunas. En términos generales, cuanto menor sea la presión, mayor agarre y comodidad obtendrá, pero una presión demasiado baja aumenta el riesgo de pinchazos. Cuanto mayor sea la presión, menos cómoda será la conducción, pero una presión alta puede aumentar la estabilidad del flanco (bueno para las curvas). Un buen punto de partida es comprobar las recomendaciones del fabricante en el flanco de su neumático (normalmente entre 25 y 35 psi o 1,7 y 2,4 bares), pero estas presiones cambiarán según las condiciones en las que conduzca. Puede llevar un tiempo, pero en poco tiempo tendrá un conocimiento enciclopédico de qué presión debe utilizar y cuándo.
3. Elige sabiamente el ancho de tus neumáticos
Los neumáticos de MTB vienen en tres diámetros para que coincidan con el tamaño de la rueda que los acompaña: 26 pulgadas, 27,5 pulgadas y 29 pulgadas. El ancho de los neumáticos de MTB disponibles generalmente varía de 1,6 a 2,5 pulgadas según el tamaño de la rueda. En términos generales, cuanto más ancho y grande sea el neumático, mayor será la estabilidad y la capacidad para superar obstáculos, pero el ancho óptimo del neumático depende en gran medida de su disciplina. Si está montando una bicicleta de XC, es poco probable que necesite un neumático de 2,5 pulgadas; sin embargo, si conduce cuesta abajo o en lugares con desniveles, es posible que deba buscar el extremo más grueso del espectro.
5. Los neumáticos traseros y delanteros desempeñan funciones diferentes.
Si observas las bicicletas de los ciclistas profesionales de MTB, probablemente notarás que tienen diferentes neumáticos en las ruedas delanteras y traseras. ¿Por qué? Porque realizan diferentes funciones. La rueda delantera está diseñada para controlar la bicicleta y ofrecer el mayor agarre, mientras que la rueda trasera es responsable de la entrega de potencia y el equilibrio. Con esto en mente, muchos ciclistas ahora eligen usar un neumático más grueso o con más protuberancias en la parte delantera y un neumático más liso en la parte trasera para ayudarlos a superar obstáculos más rápido sin perder agarre ni control.
No existe un neumático por excelencia que los supere a todos. La elección del neumático correcto depende en gran medida de cómo, dónde y qué tipo de bicicleta utilizas. Dile a tu tienda de bicicletas local cuáles son tus objetivos y te ayudarán a encontrar el neumático perfecto.