software de servicio de reparación

Dirigir un taller de reparación es exigente. Hay que gestionar clientes, personal, mantener el inventario en movimiento y tratar de mantener la rentabilidad. Pero sin una visibilidad clara del rendimiento diario del taller, es fácil sentir que se está adivinando. Muchos dueños de talleres no están seguros de si sus precios funcionan, si su equipo trabaja eficientemente o si pequeños problemas podrían estar afectando sus ganancias. Su software de servicio de reparación es la clave para cambiar esto. Contiene los informes y datos que necesita para tomar el control, reducir el estrés y tomar decisiones con seguridad.

 

En esta guía, le guiaremos a través de los informes esenciales que debe supervisar, le mostraremos cómo desglosar los datos de los informes y le proporcionaremos una hoja de cálculo lista para usar para simplificar el proceso. Ya sea que desee optimizar costos, optimizar el rendimiento de los técnicos o aumentar los ingresos, estos pasos le ayudarán a gestionar un taller más rentable y eficiente.

Tabla de contenido

Software de alquiler y reparación de servicios Hubtiger

¿Tiene dificultades para realizar un seguimiento de sus métricas de reparación?

Descargue la hoja de cálculo gratuita que simplifica sus informes, diseñada específicamente para talleres de reparación.

9 métricas esenciales que debe controlar con su software de servicio de reparación

Su software de servicio de reparación es la clave para mejorar la rentabilidad y la eficiencia de su taller. Solo necesita saber dónde buscar. Analizamos los datos de los informes y los desglosamos en información clara y práctica. A continuación, le explicamos cómo convertir esas cifras en mejores decisiones para su negocio.

1. Seguimiento del margen bruto: ¿Es rentable su taller de reparación?

El margen bruto es el indicador más claro de la rentabilidad real de su taller. Muestra cuánto dinero gana después de cubrir los costos directos de la prestación de servicios y la venta de productos. Sin un seguimiento de esto, es fácil asumir que está obteniendo más ganancias de las que realmente obtiene. Su software de servicio de reparación simplifica este proceso al reunir todos los datos de informes que necesita en un solo lugar.

 

Informes para extraer:

  • Ingresos laborales
  • Ingresos por piezas por técnico
  • Ingresos por tipo de pieza
  • Ventas de artículos
  • Volumen de negocios

Cómo utilizar sus análisis de datos e informes para calcular su margen bruto

Datos de técnicos de software de servicio de reparación
  1. Abra su software de servicio de reparación y extraiga los informes enumerados anteriormente.
  2. Sume los ingresos por mano de obra, los ingresos por piezas y las ventas de artículos para obtener los ingresos totales.
  3. Determine su COGS (costo de los bienes vendidos). Esto incluye el costo de las piezas vendidas, los gastos de mano de obra subcontratada y otros costos directos. Puede obtener esta información de su sistema TPV o ingresarla manualmente.

 

Aplicar la fórmula:

 

Margen bruto = (Ingresos totales – COGS) ÷ Ingresos totales × 100

 

El resultado le muestra su margen bruto como porcentaje. Muestra exactamente cuánto se queda después de cubrir los costos básicos. Un margen bruto sólido significa que sus precios son precisos y los costos están bajo control. Monitorear esto regularmente le ayuda a detectar el aumento de gastos o la subvaloración antes de que afecten sus resultados.

¿Qué puede aprender de este informe?

Revisar regularmente su margen bruto le permitirá tener una idea clara de si sus precios y costos están alineados. Podrá identificar si:

 

  1. Sus servicios y productos tienen un precio correcto para proteger la rentabilidad.
  2. Sus costos, particularmente los de repuestos y mano de obra, están empezando a aumentar.

 

Si observa que su margen bruto disminuye mes tras mes, es una clara señal de que necesita ajustar algo. Podría significar que los precios de los proveedores han subido, que está subcontratando más mano de obra de lo habitual o que sus precios no han seguido el ritmo del aumento de los costos.

Ejemplo del mundo real:

Supongamos que observa que su margen bruto ha bajado de 52 a 45% en unos pocos meses. Puede que piense que el negocio se mantiene estable, pero las cifras revelan otra historia. Al revisar los informes de su software de servicio de reparación, se da cuenta de que su proveedor de piezas aumentó los precios hace unos meses, pero usted no ha actualizado sus precios para ajustarlos. También observa que ha estado externalizando trabajos más especializados y que los mayores costos laborales no se han incluido en sus tarifas de servicio.

 

Al realizar un seguimiento minucioso de los datos de estos informes, detecta el problema antes de que afecte aún más sus ganancias. Ajusta sus precios minoristas y revisa qué servicios podrían realizarse internamente, lo que le permitirá recuperar su margen al mes siguiente.

2. Medición de la productividad de los técnicos: ¿quién impulsa sus ingresos?

Sus técnicos son el corazón de su taller, pero no todos contribuyen por igual a sus resultados. Monitorear la productividad de los técnicos le ayuda a comprender quién genera ingresos y quién podría necesitar soporte o capacitación adicional. Con su software de gestión de reparaciones y servicios, es fácil acceder a los datos de informes necesarios para desglosar esta información y tomar decisiones informadas.

 

Informes para extraer:

  • Ingresos por técnico
  • Ingresos laborales por técnico
  • Ingresos por mano de obra subcontratada por técnico
  • Rendimiento del técnico
  • Ingresos por técnico por día
  • Cambio de trabajo

Cómo utilizar sus datos e informes para medir la productividad de los técnicos

  1. Abra su software de servicio de reparación y extraiga los informes enumerados anteriormente.
  2. Revise los informes de Ingresos por técnico e Ingresos laborales por técnico para ver la contribución a los ingresos de cada técnico.
  3. Registre el total de horas que trabajó cada técnico durante el mes.
  4. Utilice los informes de desempeño del técnico y de respuesta de trabajo para investigar más a fondo quién completa los trabajos de manera rápida y constante y quién puede necesitar más apoyo o capacitación.
  5. No olvide consultar el informe de Ingresos por mano de obra subcontratada por técnico si utiliza técnicos subcontratados, para asegurarse de que el trabajo subcontratado sea rentable.

 

La fórmula para calcular nuestros ingresos por hora:

 

Ingresos por hora = Ingresos por técnico ÷ Horas trabajadas

 

Este cálculo muestra los ingresos que genera cada técnico por hora trabajada. Un mayor ingreso por hora suele indicar mayor eficiencia y trabajos de mayor valor.

¿Qué puede aprender de este informe?

El seguimiento de la productividad de los técnicos le ayuda a identificar rápidamente quiénes son sus mejores empleados y quiénes podrían tener dificultades. Podrá ver:

 

  1. ¿Quién está generando más ingresos?
  2. Con qué eficiencia están completando los trabajos
  3. ¿Es realmente rentable la externalización de mano de obra?

 

Al utilizar regularmente las herramientas de análisis de datos e informes de su software de servicio de reparación, puede equilibrar las cargas de trabajo, brindar capacitación adicional cuando sea necesario y mantener su taller funcionando a su máximo potencial.

Ejemplo del mundo real:
datos de informes de software de servicio de reparación

Imagina que revisas los informes de productividad de tus técnicos y observas que dos técnicos generan ingresos similares, pero uno trabaja 50 horas al mes y el otro, 30. Esto indica que un técnico es mucho más eficiente. Al analizar los datos de los informes con más detalle, te das cuenta de que el técnico más lento suele tardar más en ciertas reparaciones y tiene más trabajos de retrabajo pendientes.

 

Con esta información, organiza capacitación adicional enfocada en las áreas con las que tienen dificultades. Durante los dos meses siguientes, su tiempo de respuesta mejora, se rehacen menos trabajos y sus ingresos por hora aumentan. Este sencillo ajuste ayuda a impulsar tanto su productividad como sus ingresos generales sin necesidad de contratar personal adicional.

3. Monitoreo de la capacidad del taller: ¿Tiene exceso o falta de reservas?

Vigilar de cerca la capacidad mensual de su taller le ayuda a evitar cuellos de botella y la pérdida de oportunidades de ingresos. Si su taller tiene un exceso de reservas constante, podría ser el momento de ampliar su equipo o ajustar su horario. Por otro lado, la subcontratación constante significa que no está aprovechando al máximo sus horas disponibles. Su software de gestión de servicios de reparación le proporciona todos los datos de informes que necesita para detectar estas tendencias y tomar medidas.

 

Informes para extraer:

  • Tiendas agotadas
  • Capacidad de la tienda
  • Instantánea diaria
  • Trabajos reservados en detalle

Cómo utilizar los datos de sus informes para supervisar la capacidad del taller

  1. Abra su software de servicio de reparación y extraiga los informes de Tiendas reservadas, Capacidad de la tienda, Instantánea diaria y Trabajos reservados en detalle.
  2. Compare las horas reservadas con la capacidad total de su tienda cada mes para ver cuánto de su tiempo disponible está utilizando.
  3. Utilice la siguiente fórmula para calcular el porcentaje de capacidad de su taller.
  4. Revise el porcentaje para comprender si tiene reservas insuficientes o excesivas mensualmente.
  5. Utilice esta información para ajustar los niveles generales de personal, optimizar sus franjas horarias de reserva o ejecutar campañas de marketing durante los meses más tranquilos.


Cálculo de la capacidad del taller:

 

Capacidad utilizada del taller (%) = Horas reservadas ÷ Capacidad total × 100

¿Qué puede aprender de este informe?

El seguimiento mensual de la capacidad de su taller le permite ver claramente la eficiencia con la que utiliza las horas disponibles de sus técnicos. Esto le ayuda a responder preguntas como:

 

  1. ¿Estás reservando completamente las horas que tu equipo está disponible para trabajar?
  2. ¿Está perdiendo potencialmente ingresos por funcionar constantemente por debajo de su capacidad?
  3. ¿Dispone de suficientes técnicos para atender la demanda durante los meses de mayor actividad?

 

Al detectar con antelación las tendencias de subcontratación, puede ajustar la dotación de personal, abrir franjas horarias de reserva adicionales o lanzar campañas de marketing específicas para cubrir las vacantes. Se trata de garantizar que su tienda funcione a su máximo potencial sin sobrecargar los recursos.

Ejemplo del mundo real:

Observa que, durante varios meses, la capacidad de su taller ronda los 50%. Sus técnicos no tienen la reserva completa y los ingresos se han estancado. Tras revisar sus informes mensuales, detecta un patrón claro: algunos meses son más tranquilos, mientras que otros llevan a su equipo al límite de su capacidad. Para optimizar el uso de sus técnicos durante los periodos de menor actividad, lanza una promoción para impulsar más reservas. Para los meses de mayor actividad, planifica con antelación y contrata personal adicional para satisfacer la demanda. Como resultado, aumenta su capacidad a más de 75% y aumenta los ingresos, a la vez que utiliza los datos de sus informes para optimizar la dotación de personal y el marketing.

4. Aumentar la retención de clientes: ¿Sus clientes vuelven?

Es mucho más fácil y rentable conservar un cliente existente que buscar constantemente nuevos. De hecho, una investigación de Harvard Business Review muestra que atraer a un nuevo cliente puede costar entre de cinco a veinticinco veces más que conservar uno existente.

 

El seguimiento de su tasa de retención de clientes le brinda una visión clara de su nivel de fidelización y de su experiencia para que los clientes regresen. Con su software de gestión de servicios y reparaciones, puede reunir todos los datos clave de sus clientes en un solo lugar y ver exactamente dónde están dando frutos sus esfuerzos.

 

Informes para extraer:

  • Clientes
  • Retenciones
  • ¿Cómo se enteraron de nosotros?

Cómo utilizar los datos de sus informes para aumentar la retención de clientes

análisis de datos e informes
  1. Abra su software de servicio de reparación y extraiga los informes Clientes, Retenciones y ¿Cómo se enteraron de nosotros?
  2. Compare la cantidad de clientes nuevos con la de clientes recurrentes para calcular su tasa de retención.
  3. Utilice el informe ¿Cómo se enteraron de nosotros? para identificar de dónde provienen los nuevos clientes, ya sea por referencias, publicidad o visitas sin cita previa.
  4. Aplique la siguiente fórmula para calcular su tasa de retención.
  5. Una tasa de retención superior a 70% indica una alta fidelidad y satisfacción del cliente. Si su tasa es inferior a 50%, podría indicar problemas como problemas de precios, plazos de entrega largos, mala experiencia del cliente o falta de seguimiento e incentivos de fidelización.
  6. Utilice esta información para ajustar su enfoque. Podría lanzar un programa de fidelización, ofrecer servicios de seguimiento o perfeccionar las estrategias de precios y comunicación para fomentar la fidelidad de sus clientes.

 

Fórmula de tasa de retención:


Tasa de retención (%) = Clientes recurrentes ÷ Total de clientes × 100

¿Qué puede aprender de este informe?

El seguimiento regular de su tasa de retención le brinda una visión clara de cómo su tienda retiene a los clientes. Podrá ver:

 

  1. Si los clientes están lo suficientemente satisfechos como para regresar.
  2. De dónde provienen la mayoría de los nuevos clientes, para que usted pueda centrarse en los canales exitosos.
  3. Si existen brechas en la experiencia del cliente que necesitan mejoras, como la comunicación, la calidad del servicio o los incentivos.

 

Si presta mucha atención a estos números, podrá afinar sus esfuerzos de fidelización y fortalecer las relaciones con los clientes que impulsan su negocio.

Ejemplo del mundo real:

Revisas tu informe de retención y observas que solo el 451% de tus clientes regresa. Tras analizar los datos, ves que la mayoría de los nuevos clientes provienen de anuncios en línea, pero no hay seguimiento una vez finalizado el servicio. Para solucionarlo, implementas un programa de fidelización y configuras mensajes de seguimiento automatizados por SMS, correo electrónico y... WhatsApp Después de cada visita. En tres meses, su tasa de retención aumenta a 72%. Los clientes vuelven con regularidad y usted observa un crecimiento constante de los ingresos, todo ello sin necesidad de aumentar su presupuesto publicitario.

5. Beneficio por servicio: ¿Estás cobrando lo suficiente?

Fijar el precio correcto de sus servicios es clave para que su taller de reparación sea rentable. Necesita saber si está cubriendo el tiempo de sus técnicos, el costo de las piezas y la mano de obra subcontratada, a la vez que obtiene una ganancia sólida. Su software de servicios de reparación le brinda acceso a informes claros para que pueda desglosar cada servicio y ver dónde podrían ser necesarios ajustes.

 

Informes para extraer:

  • Ingresos laborales
  • Ingresos por tipo de pieza
  • Ingresos por técnico (excluidos los vendedores)

Cómo utilizar los datos de sus informes para revisar los precios de los servicios

  • Abra su software de reparación de servicios y extraiga los informes de Ingresos por mano de obra, Ingresos por tipo de pieza e Ingresos por técnico.
  • Para cada servicio, consulte:
  • Costo del servicio (cuánto cobra por el servicio)
  • Ingresos por piezas (ingresos provenientes de piezas vendidas con el servicio)
  • Costos de mano de obra subcontratada (si subcontrata alguna mano de obra)
  • Registre el costo de las piezas y el costo del técnico para cada servicio.
  • Sume los costos para calcular el costo total.
  • Reste el costo total de los ingresos totales (costo del servicio + ingresos por piezas) para ver su ganancia por servicio.

 

Al usar sistemáticamente los datos de informes disponibles en su software de servicio de reparación, identificará fácilmente los servicios rentables y aquellos que podrían estar robando. Así podrá ajustar precios, optimizar la búsqueda de piezas o reasignar el tiempo de los técnicos según sea necesario.

¿Qué puede aprender de este informe?

El seguimiento periódico de los datos de precios de sus servicios le proporciona:

 

  1. Un desglose de las ganancias que obtiene por cada servicio.
  2. Una idea de dónde los costos de los técnicos, los costos de las piezas o la mano de obra subcontratada pueden estar reduciendo sus márgenes.
  3. La capacidad de identificar servicios que necesitan ajustes de precios para seguir siendo rentables.
Ejemplo del mundo real:

Revisas los datos de tus informes y observas que tu servicio más popular tiene un margen de beneficio mucho menor de lo esperado. Tras analizar las cifras, descubres que el coste del técnico y de las piezas ha aumentado durante el último año, pero el precio del servicio no ha cambiado. Ajustas ligeramente el precio del servicio y renegocias mejores condiciones con los proveedores. Al mes siguiente, observas una mayor rentabilidad por servicio sin perder clientes.

Software de alquiler y reparación de servicios Hubtiger

Convierta los datos en decisiones

Utilice esta hoja de cálculo gratuita para desglosar sus informes de reparación y aumentar la rentabilidad.

6. Identificación de los artículos más vendidos: ¿Qué impulsa las ventas?

Saber qué artículos son los más vendidos le brinda información valiosa sobre qué impulsa sus ingresos y dónde debe enfocar sus esfuerzos. El seguimiento de las ventas y la rentabilidad de cada pieza y accesorio le permite gestionar mejor su inventario, establecer precios efectivos y aumentar sus ganancias generales. Su software de servicio de reparación recopila todos estos datos para que pueda tomar decisiones informadas.

 

Informes para extraer:

 

  • Ventas de artículos
  • Ingresos por tipo de pieza
  • División del fabricante
  • Desglose de la tarjeta de trabajo

Cómo utilizar los datos de sus informes para identificar los artículos más vendidos

Abra su software de servicio de reparación y extraiga los informes enumerados anteriormente.

 

Revise los informes de ventas de artículos e ingresos por tipo de pieza para detectar qué piezas y accesorios se venden en mayores volúmenes.

 

Registre los siguientes puntos de datos clave:

 

  • Unidades vendidas
  • Precio de venta parcial
  • Ingresos totales por piezas
  • Precio de costo de la pieza (por unidad)
  • Costo total de la pieza

 

A continuación, extraiga los datos laborales del informe de desglose de la tarjeta de trabajo, especialmente si las instalaciones son un factor. Esto incluye:

 

  • Ingresos por instalación (mano de obra)
  • Costo de la mano de obra
  • Beneficio laboral (por unidad)

 

Ahora, sume los Ingresos Totales por Piezas y los Ingresos Totales por Mano de Obra para obtener una visión completa de los ingresos de cada artículo. Calcule el Costo Total (Costo de Piezas + Costo de Mano de Obra) y utilice la siguiente fórmula para calcular su margen de beneficio:

 

Fórmula del margen de beneficio:

 

Margen de beneficio (%) = (Ingresos totales – Costo total) ÷ Ingresos totales × 100

¿Qué puede aprender de este informe?

El seguimiento de los artículos más vendidos le ayudará a responder preguntas como:

 

  1. ¿Qué productos generan consistentemente fuertes ingresos y ganancias?
  2. ¿Hay algún artículo que se venda bien pero que genere márgenes bajos debido a los altos costos?
  3. ¿Qué fabricantes o proveedores contribuyen más a sus resultados finales?

 

Con este conocimiento, puede tomar decisiones de almacenamiento más inteligentes, ajustar los precios cuando sea necesario e incluso promocionar o vender más sus piezas más rentables.

Ejemplo del mundo real:
Informes y análisis de datos del software de servicio de reparación

Revisas este informe y observas que un accesorio de bicicleta en particular vende más de 300 unidades al mes, lo que lo convierte en tu producto más vendido por volumen. Sin embargo, al revisar la columna de Margen de Beneficio, se sitúa en tan solo 8%, mucho menos de lo esperado. Al profundizar, ves que los costos de los proveedores han aumentado constantemente, pero tu precio de venta al público no se ha ajustado.

 

Al mismo tiempo, el informe destaca una pieza diferente de otro proveedor con un fuerte margen 25% y una demanda constante, aunque no se promociona intensamente.

 

Con esta información, toma dos medidas claras. Primero, renegocia las condiciones con su proveedor actual o cambia a uno más rentable para mejorar los márgenes de su accesorio más vendido. Segundo, realiza una promoción en tienda y prioriza el inventario del producto con mayor margen para impulsar las ventas.

 

En dos meses, el margen de beneficio de su producto más vendido mejora, y la mayor visibilidad del producto con mayor margen genera ingresos adicionales. Como resultado, observa un aumento notable en las ganancias generales sin necesidad de aumentar los gastos generales.

7. Gestión eficaz del inventario: ¿El stock está ligado a los puestos de trabajo?

Mantener el inventario en movimiento es esencial para mantener un flujo de caja saludable y la eficiencia del taller. Cuando hay demasiado inventario inactivo en trabajos incompletos, se inmoviliza el capital y se limita la capacidad de atender a nuevos clientes. Su software de servicio de reparación proporciona los datos de informes necesarios para rastrear dónde se puede estancar el inventario. Al introducir estos datos en su plantilla de hoja de cálculo, puede monitorear fácilmente las tendencias y tomar medidas.

 

Informes para extraer:

  • Inventario de trabajos incompletos

Cómo utilizar los datos de sus informes para gestionar el inventario de forma eficaz

Al final de cada mes, abra su software de servicio de reparación y extraiga el informe "Inventario de trabajos incompletos". A continuación, introduzca los datos clave en la pestaña "Inventario de trabajos incompletos" de la hoja de cálculo:

 

  • Ingrese el valor total o la cantidad de piezas y existencias asignadas actualmente a trabajos sin terminar.
  • Inserte el número total de trabajos que aún esperan ser completados.
  • Utilice la fórmula para calcular el inventario promedio por trabajo incompleto.

 

Fórmula:

 

Inventario promedio por trabajo incompleto = Inventario total inmovilizado ÷ Número de trabajos incompletos

 

Tras introducir los datos, la hoja de cálculo mostrará si el inventario está constantemente inmovilizado en trabajos incompletos o si ciertos meses presentan picos inusuales. Esto facilita la detección de retrasos antes de que afecten el flujo de caja.

 

Si observa un aumento en los totales o en el número de trabajos incompletos, utilice los datos para investigar el motivo. ¿Los técnicos están esperando la aprobación de los clientes? ¿Algunos trabajos tardan más de lo previsto? Detectar el problema a tiempo le permite optimizar su flujo de trabajo y liberar inventario valioso.

¿Qué puede aprender de este informe?

El seguimiento de estos datos de informes en su hoja de cálculo le permite:

 

  1. Vea cuánto stock está inmovilizado en trabajos incompletos a lo largo del tiempo.
  2. Identifique los cuellos de botella del flujo de trabajo que causan retrasos.
  3. Tome medidas para acelerar la finalización del trabajo y liberar el inventario para que vuelva a estar disponible en stock.

 

También es útil establecer un punto de referencia. Por ejemplo, si el valor del inventario inmovilizado supera $5,000 o más de 10% de su stock total de forma constante, es señal de que algo requiere atención. Establecer su propio umbral le ayuda a actuar con rapidez antes de que empiece a limitar el flujo de caja o la capacidad del taller.

 

Además, si observa que las mismas piezas se quedan en trabajos incompletos mes tras mes, conviene revisar si está sobreordenando ciertos artículos o si algunos trabajos se retrasan con frecuencia. Vigilar el inventario antiguo relacionado con trabajos sin terminar le garantiza no inmovilizar capital innecesariamente en stock de baja rotación.

Ejemplo del mundo real:

Ingresa tres meses de inventario de trabajos incompletos en su hoja de cálculo y observa que un inventario por valor de $10,000 está constantemente inmovilizado en un número creciente de trabajos incompletos. El inventario promedio por trabajo incompleto también aumenta cada mes.

 

Al analizar a fondo los informes de su software de servicio de reparación, se da cuenta de que varios trabajos importantes llevan semanas esperando la aprobación de los clientes. Para solucionarlo, implementa recordatorios de aprobación automatizados y realiza un seguimiento más rápido de los clientes.

 

Para el mes siguiente, los trabajos incompletos se reducen en 25%, liberando más de $2500 en inventario. Este simple ajuste mejora el flujo de caja y garantiza que haya más inventario disponible para asumir nuevos trabajos.

software de servicio de reparación de auditoría de inventario

8. Optimización de reservas y entregas: ¿Qué tan eficiente es usted?

Gestionar las reservas y las entregas de forma eficiente es fundamental para el buen funcionamiento de su taller. No se trata solo de cuántas reservas recibe al mes. Lo que realmente importa es la eficiencia con la que programa a sus técnicos, gestiona la demanda de los clientes y optimiza el uso de sus vehículos de entrega y recogida. El objetivo es que todo funcione a la perfección sin desperdiciar tiempo, inventario ni recursos. Su software de servicio de reparación le proporciona los datos de informes que necesita. Al introducir esta información en su hoja de cálculo, podrá identificar fácilmente patrones y tomar decisiones más inteligentes.

 

Informes para extraer:

  • Reservas por Plataforma
  • Trabajos reservados por día/hora
  • Tasa de utilización del vehículo

Cómo utilizar los datos de sus informes para optimizar las reservas y las entregas

Abra su software de servicio de reparación y extraiga los informes mencionados anteriormente. Revise lo siguiente:

 

  • Consulta el número total de reservas realizadas durante el mes.
  • Observa dónde realizan reservas los clientes, ya sea en línea o en la tienda, para que puedas concentrar tu marketing y tus recursos en las plataformas que generan la mayor cantidad de negocios.
  • Revisa el informe de Trabajos Reservados por Día/Hora para identificar tus horarios de mayor demanda. Esto te ayuda a programar a tus técnicos de forma más eficiente.
  • Realice un seguimiento de cuántas reservas se cancelaron o no se presentaron.
  • Calcule la tasa de cancelación dividiendo el número de reservas canceladas por el total de reservas.
  • Verifique la duración promedio del trabajo para ayudar a coordinar la disponibilidad del técnico y los espacios de entrega.
  • Calcule la tasa de utilización del vehículo utilizando la siguiente fórmula.

 

Fórmula: 

 

Tasa de utilización del vehículo (%) = (Días de uso del vehículo ÷ Días disponibles) × 100

 

Esto demuestra la eficiencia con la que se utilizan sus vehículos de entrega y recogida.

¿Qué puede aprender de este informe?

Al revisar periódicamente estos datos de informes, podrá:

 

  1. Identifique qué plataformas generan más reservas e invierta más en esos canales.
  2. Equilibre los turnos de los técnicos en función de los momentos de mayor demanda para evitar falta o exceso de personal.
  3. Detecte tendencias en cancelaciones que pueden costarle tiempo y dinero.
  4. Asegúrese de que los vehículos de entrega y recogida se utilicen de manera eficiente, reduciendo viajes innecesarios y maximizando la capacidad.

 

Si la tasa de utilización de su vehículo es constantemente baja, por ejemplo, inferior a 50%, podría indicar la necesidad de consolidar rutas de reparto, ajustar horarios o endurecer las políticas de cancelación. Si se mantiene al máximo de su capacidad, podría ser el momento de considerar añadir otro vehículo o más franjas horarias de reparto para satisfacer la demanda.

Ejemplo del mundo real:

Introduces datos en tu hoja de cálculo y observas que 75% de reservas se realizan a través de tu plataforma online, mientras que las reservas telefónicas y en tienda siguen siendo bajas. También observas que las mañanas son las horas de mayor afluencia de reservas, pero los turnos de tarde de los técnicos están infrautilizados. Tu tasa de utilización de vehículos muestra una furgoneta operando a tan solo 40% de capacidad, mientras que las cancelaciones van en aumento.

 

Con esta información, centra su marketing en las reservas online, ajusta los horarios de los técnicos para que coincidan con las horas punta y combina las entregas por la tarde para mejorar la eficiencia del vehículo. Después de dos meses, la utilización del vehículo aumenta a 70%, las horas extras de los técnicos disminuyen y las reservas canceladas disminuyen sin aumentar los costes ni contratar más personal.

9. Análisis de las tendencias de pago: ¿Cómo pagan los clientes?

Comprender cómo prefieren pagar los clientes le proporciona información valiosa sobre sus hábitos y le ayuda a identificar nuevas oportunidades de ingresos. Su software de servicio de reparación le brinda acceso a informes claros, lo que le permite realizar un seguimiento de las tendencias de pago y las ventas de tarjetas de regalo mes a mes. Una vez que introduzca esta información en su hoja de cálculo, podrá detectar fácilmente los cambios en el comportamiento y ajustar sus ofertas de pago en consecuencia.

 

Informes para extraer:

  • Facturas pagadas por Stripe
  • Tarjetas de regalo compradas

Cómo utilizar sus informes de datos para analizar las tendencias de pago

Cada mes, extraiga los informes mencionados anteriormente de su software de servicio de reparación. Ingrese los siguientes datos en la pestaña "Tendencias de pago" de su hoja de cálculo:

 

  • Registre el número total de facturas pagadas (todos los métodos de pago).
  • Ingrese cuántas facturas se pagaron a través de Stripe.
  • Ingrese cuántas facturas se pagaron en efectivo.
  • Anote cuántas tarjetas de regalo se vendieron durante el mes.
  • Ingrese los ingresos totales generados por las ventas de tarjetas de regalo.

 

Una vez que haya ingresado el total de facturas pagadas, junto con cuántas fueron pagadas por Stripe Ya sea en efectivo, la hoja de cálculo calculará automáticamente el porcentaje de desglose. Esto le brinda una visión clara de los métodos de pago que prefieren sus clientes, lo que le ayuda a decidir si debe promover más los pagos digitales o ajustar las opciones de pago en tienda según las tendencias de uso reales.

informes de datos sobre tendencias de pago

¿Qué puede aprender de este informe?

El seguimiento periódico de sus datos de pago le ayudará a:

 

  • Comprenda qué métodos de pago prefieren sus clientes para que pueda simplificar el proceso de pago.
  • Identifique tendencias en las ventas de tarjetas de regalo, lo que le permitirá ejecutar promociones estacionales o incentivos de fidelidad.
  • Detecte si los pagos digitales están creciendo en popularidad, lo que hará más fácil decidir si vale la pena realizar más inversiones en sistemas en línea.
Ejemplo del mundo real:

Su hoja de cálculo revela que más del 60% de sus clientes prefieren pagar con Stripe, mientras que los pagos en efectivo han disminuido constantemente. También observa que las ventas de tarjetas de regalo se duplicaron en diciembre, pero disminuyeron en enero.

 

Al observar este patrón, decides convertir Stripe en tu opción de pago principal para optimizar el proceso de compra y fomentar más pagos digitales. También lanzas una promoción de tarjetas de regalo personalizada antes de la próxima temporada navideña.

 

Para el próximo mes, los pagos de Stripe aumentarán aún más y los ingresos por tarjetas de regalo crecerán en 25%, lo que le dará a sus ventas generales un impulso notable sin esfuerzo adicional.

Descargo de responsabilidad:

Este blog y la plantilla descargable "Seguimiento del Crecimiento del Taller de Reparación" se ofrecen únicamente con fines informativos y no constituyen asesoramiento financiero ni comercial. Hubtiger no garantiza la exactitud, integridad ni idoneidad de este blog o plantilla para ningún negocio específico. Los usuarios son responsables de asegurarse de que la plantilla se ajuste a sus necesidades y circunstancias particulares. Se recomienda consultar con un profesional cualificado antes de tomar decisiones financieras u operativas. Hubtiger no asume ninguna responsabilidad por los resultados derivados del uso de este blog o plantilla. El uso de esta información y plantilla es bajo la propia responsabilidad del usuario.

Cómo el software de servicio de reparación le ayuda a mantener el control

Supervisar de cerca el rendimiento de su taller no tiene por qué ser complicado. Al realizar un seguimiento de los informes adecuados y comprender la información de las cifras, puede controlar la rentabilidad de su taller, mejorar la eficiencia y reducir el estrés innecesario. La clave está en tener acceso a datos de informes precisos y fáciles de usar, y saber cómo usarlos para tomar decisiones más inteligentes cada mes.

 

Software de servicio y reparación de Hubtiger Le ofrece todos los informes que se describen en esta guía y mucho más. Nuestro software incluye más de 40 informes detallados que abarcan desde ventas, rendimiento de técnicos, ingresos por mano de obra y gestión de inventario hasta reservas, fidelización de clientes y finanzas. Tanto si desea supervisar las operaciones diarias como detectar tendencias a largo plazo, siempre tendrá la información que necesita a su alcance.

 

Si está listo para mantenerse informado, hacer crecer su negocio y tomar decisiones confiables basadas en datos, nuestro software de servicio de reparación tiene las herramientas para ayudarlo a lograrlo. Comience una prueba gratuita de 7 días, Reservar una demostración o Mira nuestra demostración a pedido.

Software de alquiler y reparación de servicios Hubtiger

Realice un seguimiento del crecimiento de su taller de reparación con confianza

Descargue nuestra hoja gratuita para monitorear el margen bruto, la productividad de los técnicos y más.

4 comentarios

  1. Retroenlace: cialis order
  2. Retroenlace: 75 mg viagra
  3. Retroenlace: daily cialis
  4. Retroenlace: cheap viagra 100

Los comentarios están cerrados